Border Collie

Estándar Racial

El Border Collie es una raza de perro de trabajo incluido dentro de la denominación Collie. La raza surgió en la frontera entre Escocia e Inglaterra como perro pastor, sobre todo para trabajar con rebaños de ovejas. El Border Collie fue seleccionado sobre todo para enfatizar su inteligencia y su obediencia; debido a esto, son uno de los perros pastores más populares en la actualidad.

El Border Collie está considerado como un perro extremadamente inteligente, lleno de energía, acrobático y atlético, y generalmente compiten con gran éxito en concursos de pastoreo y otros deportes caninos. Son mencionados como la raza de perro doméstico más inteligente.

Temperamento

Es muy leal a quien adopte como líder, con quien llega a forjar un vínculo incondicional. Su mirada constituye una de sus principales características: en los momentos de trabajo jamás la aparta de su líder, denotando una capacidad de concentración poco común en el resto de razas de perros. Es feliz cuando trabaja, disfruta haciéndolo. Su marcado instinto de pastoreo, sumado a su tenacidad y resistencia, lo coloca entre las razas más requeridas para reunir, controlar y conducir los rebaños, resultando la mejor raza de perro pastor existente. En algunas ocasiones sin su líder pueden ser algo miedosos, pero eso no quita el hecho que son la raza de perros más inteligente.

Tamaño, Proporción y Sustancia

APARIENCIA GENERAL: Bien proporcionado; la silueta es armoniosa mostrando calidad, gracia y perfecto balance, combinado con suficiente substancia para dar la impresión de resistencia. Cualquier tendencia a tosquedad o debilidad son indeseables.

PROPORCIONES IMPORTANTES: El cráneo y el hocico son aproximadamente del mismo largo. El cuerpo es ligeramente más largo que la altura a la cruz.

Altura ideal: Machos: 53 cm (21 pulgadas) Hembras: ligeramente menor.

Pelo

Pelo: Existen dos variedades: Moderadamente largo o corto. En ambas, la capa externa es densa y tiene una textura mediana; la capa interna es suave y densa, lo cual le da buena protección contra las inclemencias del clima.

En los perros que tienen un pelaje moderadamente largo, el pelo abundante forma melenas, flecos y cola de cepillo. En la cara, orejas, miembros anteriores (excepto por los flecos) y miembros posteriores desde los corvejones hasta el suelo, el pelo debe ser corto y liso.

Color: Variedad de colores son admitidos. El color blanco nunca debe prevalecer.

Cabeza

REGIÓN FACIAL: Trufa: Negra, excepto en los ejemplares color marrón (chocolate), en quienes la nariz puede ser de color marrón. En los ejemplares de color azul, la trufa debe tener un color apizarrado. Las narices deben estar bien desarrolladas. Hocico: Adelgazándose hacia la nariz, moderadamente corto y fuerte. Mandíbulas/dientes: Dientes y mandíbulas fuertes con perfecta y regular mordida en tijera, es decir que los incisivos superiores se sobreponen estrechamente a los incisivos inferiores y están colocados verticalmente en los maxilares. Mejillas: Ni llenas ni redondeadas.

OJOS: Deben estar bien separados, tener forma ovalada y ser de tamaño moderado. Su color debe ser marrón, excepto en los ejemplares “mirlo», en los cuales uno o ambos, o una parte de uno o de ambos puede ser azul. De expresión dulce, despierta, alerta e inteligente.

OREJAS: De tamaño y textura mediana, colocadas bien separadas. Deben ser llevadas erectas o semi-erectas y atentas al menor ruido.

Cuello, Espalda y Cuerpo

CUELLO: De buen largo, fuerte y musculoso, ligeramente arqueado y ensanchándose hacia su inserción en la espalda.

CUERPO: De apariencia atlética. Ligeramente más largo que la altura a la cruz. Lomo: Profundo y musculoso pero no retraído. Pecho: Profundo y bastante ancho, costillas bien arqueadas.

COLA: Moderadamente larga, la última vértebra debe llegar por lo menos a la articulación tibio-tarsiana; de inserción baja, bien provista de pelo, termina formando una curva hacia arriba, lo cual completa la gracia de la silueta y el balance del perro. En estado de excitación, la cola puede ser levantada pero nunca llevada sobre el dorso.

MIEMBROS ANTERIORES: Vistos de frente, los miembros anteriores deben ser paralelos entre sí. De osamenta fuerte, pero no pesada. Escápulas: Inclinadas bien hacia atrás. Codos: Pegados al cuerpo. Metacarpos: Vistos de costado levemente inclinados. Pies anteriores: Ovalados; almohadillas plantares gruesas, fuertes y sanas; los dedos deben estar juntos entre sí y arqueados; las uñas deben ser cortas y fuertes.

MIEMBROS POSTERIORES: Amplios y musculosos, su perfil superior desciende ligeramente hacia la inserción de la cola. Muslos: Largos, anchos y musculosos. Rodillas: Bien anguladas. Corvejones: Fuertes y cercanos al suelo. Metatarsos: Desde el corvejón al suelo, los miembros traseros deben tener buena osamenta y ser paralelos entre sí cuando se observan desde atrás. Pies posteriores: Ovalados, almohadillas plantares gruesas, fuertes y sanas; los dedos deben estar juntos entre sí y arqueados; las uñas deben ser cortas y fuertes.

Paso

MOVIMIENTO: Libre, fácil e infatigable, levantando los pies lo mínimo, lo cual da la impresión de cautela y velocidad.